HTTPS ¿Qué es y por qué es importante en Internet?
Http son las siglas en ingles de HiperText Transfer Protocol (en español, protocolo de transferencia de hipertexto). Es un protocolo de red que se utiliza para publicar páginas web.
HTTP es la base sobre la que está fundamentado Internet
La mayoría de páginas web publicadas son páginas que no contienen un esquema seguro que protege la información que está siendo transferida desde el Pc del usuario hasta el servidor donde se encuentra alojada la web. Por ello se dice que estas páginas no son seguras.
Cuando una página web cumple con el Protocolo HTTPS al inicio de la URL, significa que el navegador estará usando un esquema seguro para la transferencia de la información. En definitiva, esas páginas web sí que se consideran seguras.
Con HTTPS la información que viaja por Internet está encriptada y es más difícil que sea interceptada.
Toda web comercial o que conyeve la introducción de datos por parte de los usuarios, deberían utilizar este tipo de protocolo seguro. Este protocolo de seguridad se consigue a través de la contratación de certificados de seguridad (SSL). Estos certificados de seguridad ayudan a encriptar todo el trafico de información que circula entre la web y el usuario final.
Actualmente somos conscientes de la cantidad de millones de sitios web que existen y que por lo tanto, muchos de ellos manejan información privada y de valor. Aun así el protocolo Https, es un protocolo que utilizan pocas páginas de la red y se estima que las páginas web actuales y futuras empiecen a ser conscientes de la importancia que tiene el uso de los certificados de seguridad para colaborar en la privacidad de los datos de los usuarios que las visiten.
Ejemplos de su uso lo encontramos en sitios web de bancos, tiendas online, algunos Blogs, sitios de operaciones financieras, o en aquellos sitios donde por norma general se deben introducir datos personales de valor.
Es cierto que uno de los motivos por los que algunas webs no utilizan este tipo de certificados de seguridad sea el tiempo de carga, siendo en ocasiones algo lento. Aunque con las conexiones y velocidades de hoy en día, apenas se nota tanto.
Cabe destacar que TechnIT hace tiempo que viene utilizando un protocolo seguro de encriptación web HTTPS, aportando seguridad y tranquilidad a todos los usuarios registrados en nuestro Blog o que simplemente nos envían comentarios y formularios de contacto a través de los métodos facilitados en nuestra web.
Otros sitios recomendados que cuentan con certificado SSL:
https://elearning.soporteti.net